INSTRUMENTOS MUSICALES TRADICIONALES
ESENCIA DE MI TIERRA
EL ERQUE
Es un cuerno vacuno con un "cañuela" a la que hacen una hendidura cerca del único nudo que le dejan; esta parte va introducida en la punta delgada del cuerno, lo que da lugar a que al soplar, tenga una vibración muy fuerte y se produzcan ondas sonoras agudas. Es muy parecido al "Pututu" (instrumento usado por los incas para llamar o dar algún aviso de algo". El Erque está construido en un "Cuerno Vacuno".

LA CAJA

LA QUENILLA

A diferencia de la Camacheña, es un instrumento de viento completo que no falta en las fiestas religiosas. Quenilla es el diminutivo de quema porque es más pequeña que la anterior. (pertenece a los Aerófonos).
LA CAÑA

EL PIFANO
Es parecido a una flauta de sonido muy agudo y es acompañado generalmente por la percusión de tamborcillos. Los aborígenes del Chaco boliviano bailan a su compás. (Aerófonos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario